Espacio:
Estación Buenos Aires, Barracas.
Estación Buenos Aires, Barracas.
En principio, desde el momento que buscaba un lugar para realizar el trabajo, intenté que fuera lo más alejado de mi barrio y de mis lugares frecuentados cotidianamente. La idea de una estación de tren me pareció muy atractiva, y luego de probar en unas vías de Palermo (cosa que no funciono ya que no era una estación propiamente dicha y resultaba un tanto peligroso), probé con la estación Buenos Aires, en Barracas.
El lugar en sí mismo parecía tener dos caras. Por una parte se encuentra la estación activa y funcional al público, que si bien no está en su mayor esplendor, parece bastante moderna y en buenas condiciones.
Pero por otra parte, en su cara opuesta (que además se encuentra separada por un enrejado), se puede observar la parte marginal, en decadencia, lo que produce un contraste bastante fuerte.
Las vías oxidadas, muchas de ellas enterradas por el crecimiento del terreno (lo que lleva a pensar la antigüedad que deben poseer) abundan en este paisaje bastante particular y le dan un color característico en presencia de la luz solar, rústico en gran medida, asemejandose a lo que sería el escenario de una película western.
El lugar en sí mismo parecía tener dos caras. Por una parte se encuentra la estación activa y funcional al público, que si bien no está en su mayor esplendor, parece bastante moderna y en buenas condiciones.
Pero por otra parte, en su cara opuesta (que además se encuentra separada por un enrejado), se puede observar la parte marginal, en decadencia, lo que produce un contraste bastante fuerte.
Las vías oxidadas, muchas de ellas enterradas por el crecimiento del terreno (lo que lleva a pensar la antigüedad que deben poseer) abundan en este paisaje bastante particular y le dan un color característico en presencia de la luz solar, rústico en gran medida, asemejandose a lo que sería el escenario de una película western.
No hay comentarios:
Publicar un comentario